martes, 3 de mayo de 2016
Avance del curso de Flipped classroom
El tercer bloque me ha parecido muy enriquecedor porque he aprendido varias cosas que nunca pensé que pudiera aprender en tan poco tiempo, entre estas cosas destaco:
1. La realización de un video didáctico y poder introducir actividades en el video por medio de un programa increíble llamado eduCanon, este programa para mí ha sido un descubrimiento ya que te permite introducir preguntas (tipo test con distintas opciones, preguntas directas, comentarios sobre el video que estamos viendo..etc).
2. Aprender a ver diferentes modelos para realizar una rúbrica, aquí debo decir que aunque con la Lomce aparecen los estándares de aprendizaje como una concreción de los criterios de evaluación nunca había usado las rúbricas como herramienta para comprobar que los alumnos alcanzan los estándares y los criterios con los que están relacionados. Al no ser elementos obligatorios del currículo de secundaria veía inicialmente las rúbricas como farragosas y difíciles de poder utilizar en el aula, pero la verdad es que trabajando con ellas a lo largo de estas semanas me he dado cuenta de que es una herramienta útil y muy eficaz a la hora de evaluar al alumno ya que permite evaluar al alumno de una manera completa y objetiva al poder comprobar que los alumnos alcanzan cumplen los estándares que nos proponemos en un inicio. Incluso podemos plantear un modelo de rúbrica para que sean los propios alumnos los que puedan evaluar los trabajos hechos por sus propios compañeros, la verdad es que es una herramienta que inicialmente lleva mucho trabajo pero posteriormente facilita mucho y aporta dinamismo al proceso de evaluación, pese a mi reticencia inicial creo que es una herramienta que puede funcionar.
3.Por medio del Proyecto que estamos elaborando podemos cambiar muchas de las cosas que están enquistadas en el sistema tradicional de educación, cambiar el modelo de evaluación y tratar de acercar el mundo real a las aulas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario