miércoles, 11 de mayo de 2016

REFLEXIÓN Y EXPECTATIVAS DEL MODELO FC

Teniendo en cuenta mi nivel de partida debo reconocer que el curso ha colmado totalmente mis expectativas. Comencé con pocos conocimientos del modelo FC, lo había escuchado, sabía más o menos de que iba pero me faltaba dar el paso, animarme a utilizar este modelo en el aula. Lo más difícil para mí eran dos cosas, la primera cambiar mi modelo de dar clases, es decir, romper con el modelo tradicional y pasarme a este nuevo modelo y la segunda cosa era utilizar las nuevas tecnologías en el aula y en casa, ya que no conozco todas las aplicaciones y herramientas tic que he descubierto a lo largo del curso. Para mí ha sido clave el descubrimiento de Pinterest y de Glogster, me parecen dos aplicaciones muy atractivas para el profesorado y lo que es más importante, los alumnos. He decidido, que el curso que viene voy a intentar dar un paso con esta metodología, voy a tratar de Flippear mis clases de 3º de eso, para ello he ido durante este mes trabajando PowerPoints de los diferentes temas de la asignatura, mi idea es hacer videos de unos 10 o 12 minutos que colgaría en el aula virtual de educamadrid (dándole claves a los alumnos). e esa manera propondría que los alumnos hicieran una visualización previa en su casa de los diferentes videos y luego en clase dedicaría más tiempo a trabajar competencias clave pudiendo dedicar también mucho más tiempo al proceso de evaluación, no solo utilizando exámenes tradicionales, la idea es introducir actividades en las que el alumno pueda pensar, construir, relacionar... Este modelo trataré de ejecutarlo poco a poco, creo que me llevará más tiempo confeccionar y seleccionar bien las actividades que luego trabajaré con los alumnos en el aula que el proceso de edición de videos e introducción de preguntas o actividades en el mismo medinte el programa Educanon (otro gran descubrimiento para mí). Este curso no solo me ha servido para aprender sobre el modelo FC, tambiñen me ha servido para conocer mejor el currículo LOMCE al introducir el modelo de rúbricas para evaluar a los alumnos y también he conocido el sistema de educación basado en proyectos, ya que el proyecto final que hemos realizado ha servido para adentrarnos también en ese sistema. Estos cursos son fundamentales para poder reciclarnos e introducir nuevas metodologías y modelos en el aula, en una parte del curso leí que el modelo FC tenía el inconveniente de que muchos profesores son reacios a cambiar la metodología tradicional y creo que es verdad, todavía queda mucho camino por recorrer en este sentido, habría que dotar de más medios informáticos a los centros, invertir en formación del profesorado, realizar demostraciones directas en el aula para saber como aplicar estos modelos. En resúmen, este curso ha servido para conocer el modelo FC en profundidad y para intentar cambiar mi forma de abordar el día a día con los alumnos en el aula. Tengo bastantes expectativas e ilusión por empezar a poner en práctica este modelo en el aula, ahora me veo más capacitado para poder dar el salto!! Muchas gracias por todo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario